Villarrica fue sede del Encuentro Regional de Consejos Consultivos de la Niñez y Adolescencia 2025

DJI_0058

En dependencias del Hotel El Parque, Se desarrolló el Encuentro Regional de Consejos Consultivos de la Niñez y Adolescencia 2025, instancia organizada por la Subsecretaría de la Niñez y la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, en el marco de la campaña “Buen Trato en Movimiento”.

El objetivo de este importante encuentro fue propiciar un espacio de participación activa para niños, niñas y adolescentes de distintas comunas de la región, fortaleciendo su rol como protagonistas en la construcción de comunidades más inclusivas y respetuosas. La jornada reunió a consejeros y consejeras de alrededor de 30 comunas de La Araucanía, junto a autoridades regionales y locales, en una jornada de diálogo, reflexión y convivencia en torno a las realidades y desafíos de la infancia y adolescencia.

La actividad se enmarca en la línea de trabajo impulsada por la Oficina Local de la Niñez de Villarrica, la cual ha promovido de manera constante el fortalecimiento de las instancias participativas comunales y regionales.

“Es una actividad que se enmarca dentro de la Oficina Local de la Niñez y que busca hacer un encuentro regional de consejeros y consejeras de niños, niñas y adolescentes comunales, para identificar problemáticas que, desde la mirada de los mismos consejeros, tienen que ver con la realidad de cada una de sus comunas. Este es un encuentro regional que convoca a autoridades en materia de infancia y también a los propios niños y niñas que nos manifiestan las necesidades que identifican en sus territorios” destacó Claudia Cretton, Coordinadora Comunal de la Oficina Local de la Niñez de Villarrica.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, valoró la labor de los municipios y el protagonismo de los propios participantes: “Quiero agradecer en primera instancia al municipio de Villarrica que hoy ha recibido a todos los consejeros del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de nuestra región. Aquí se está consolidando un trabajo que busca mejorar las políticas públicas, no solo vinculadas a infancia y adolescencia, sino también a su entorno. Han surgido temas como educación, seguridad, salud mental, y eso demuestra que nuestras infancias tienen mucho que decir. Estas conclusiones serán llevadas al Encuentro Nacional de Todas las Niñeces y Adolescencias que se realizará próximamente en la Región Metropolitana.”

Desde la representación juvenil, la presidenta comunal del Consejo Consultivo de la Niñez de Villarrica, Catalina Panguilef, valoró la oportunidad y el significado de esta experiencia:

“Me parece que es una instancia en la que todos deberíamos participar. Aprovecho de invitar a quienes quieran sumarse al Consejo Consultivo. Es una experiencia única, muy enriquecedora, porque nos permite conocer realidades de otras comunas. Ser sede de este encuentro regional es algo muy novedoso y agradezco a las estrategias territoriales y a la Seremi por hacerlo posible. Es una experiencia donde podemos exponer brechas y buscar soluciones juntos como región.”

Finalmente, en representación del municipio, el Administrador Municipal de Villarrica, Óscar Gutiérrez, subrayó la importancia de abrir espacios donde la voz de la niñez sea escuchada: “Fue una experiencia muy emocionante. Entregamos las palabras de nuestro alcalde Pablo Astete, porque este es un tema muy importante para la comuna. Que los niños sean escuchados y visibilizados es fundamental. En nuestra época los adultos siempre tenían la razón, los niños no opinaban. Hoy los vemos empoderados, abordando temas complejos como el suicidio, el amor adolescente o la sexualidad, con argumentos y convicción.”

La jornada incluyó acreditación, actividades participativas, instancias recreativas, almuerzo compartido, fotografía grupal y un recorrido por el entorno natural del recinto, reflejando el espíritu colaborativo y entusiasta de los y las jóvenes consejeros.

Con ello, Villarrica se consolida como una comuna comprometida con la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia, fortaleciendo las redes de apoyo y participación a nivel local y regional.

Be the first to comment

Deja un comentario