En una tarde marcada por la emoción y el aprendizaje, se desarrolló en el Sector El Fuerte el taller “Pequeños Bomberos 4 a 7”, actividad organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Programa 4 a 7, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Villarrica.
El encuentro reunió a niños y niñas del programa con voluntarios bomberiles, quienes ofrecieron una jornada llena de dinámicas y experiencias lúdicas orientadas a conocer de cerca la importante labor que desempeñan los bomberos en la comunidad.
PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN INFANTIL Y EL APRENDIZAJE COMUNITARIO
El profesional de DIDECO y encargado del Programa 4 a 7, José Luis Vallejos, explicó que este tipo de encuentros buscan generar aprendizajes significativos en los niños y niñas, fortaleciendo además su vínculo con el entorno. “Como Programa 4 a 7, estamos intentando que los niños y niñas sean parte activa de la comunidad. Es por ello que hoy día nos reunimos con Bomberos para que ellos puedan conocer cómo funcionan, cuáles son sus objetivos y cómo sirven a la comunidad.
Asimismo el profesional aseguró que “para los niños, salir desde el entorno del establecimiento educacional que conocen habitualmente ya es una gran alegría que los motiva mucho. Ahora cuando pueden conocer otras instancias, como ha sucedido con la municipalidad, Carabineros o Bomberos en este caso, genera que ellos se vuelvan mucho más participativos, que socialicen más y que conozcan un poco más cómo funciona la comunidad en un nivel más práctico”, señaló Vallejos.
BOMBEROS: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA INSPIRADORA
Por su parte, el capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Villarrica, Rodrigo Urrutia, destacó la importancia de acercar el trabajo bomberil a las nuevas generaciones.
“Para nosotros es una tremenda oportunidad poder estar acompañándolos en esta actividad organizada por el municipio, en la cual vamos a hacer una muestra y exposición de nuestra unidad de control de incendios, además de nuestras dos unidades especializadas en rescate vehicular. Es muy importante poder llegar a los niños, a los establecimientos educacionales, con toda esta información de la labor que hoy en día realizan los bomberos, ya que por ahí podemos sacar a las futuras generaciones de bomberos”, sostuvo Urrutia.
ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES
La jornada también contó con la participación de Sernameg institución que mantiene una alianza de trabajo con el Programa 4 a 7 en Villarrica. Su profesional, Caterina González, valoró el enfoque colaborativo y territorial de la iniciativa: “Esto está enmarcado en las acciones que buscan que las actividades con niñeces y adolescencias salgan de los muros del establecimiento. La idea es que los niños, niñas y adolescentes conozcan otro tipo de realidades y experiencias vinculadas a la comunidad, en articulación con otros actores locales, como en este caso son Bomberos. Me parece súper interesante el trabajo que está realizando el equipo comunal”, indicó González.
UN CIERRE CON ALEGRÍA Y APRENDIZAJE
Durante la tarde, los pequeños participantes disfrutaron de circuitos de obstáculos y una demostración práctica del funcionamiento de los carros y equipos bomberiles. La jornada culminó con la entrega de diplomas simbólicos y una fotografía grupal, como recuerdo de una experiencia que dejó huella en los corazones de los niños y en la comunidad educativa local.

Deja un comentario