Este año aumentaron los controles vehiculares, las fiscalizaciones en locales comerciales y los patrullajes en playas.
Con éxito resultó el plan preventivo “Verano Seguro” en la ciudad balneario de Pucón, luego que hace unos días el Consejo Comunal de Seguridad haya informado al alcalde Carlos Barra las cifras positivas por parte de Carabineros, Capitanía de Puerto, PDI, Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Gobernación de Cautín y Fiscalía, gracias a un trabajo mancomunado entre las áreas preventivas.
El alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó que “estamos llegando a ser una comuna importante en la baja del delito. Creo que el trabajo preventivo ha dado resultado; se nota la preocupación, la presencia policial, entregando así una ciudad protegida para nuestros habitantes y visitantes. Por lo tanto, estamos rindiendo frutos a este trabajo colaborativo entre todas las unidades”.
Resultados
Desde la Novena Comisaría de Pucón, a cargo del Mayor Miguel Ochoa Videla, detalló que hasta el 24 de febrero del presente año los accidentes de tránsito disminuyeron en un 23 por ciento y las infracciones en un 16 por ciento; mientras que en un 50 por ciento aumentaron los controles vehiculares, un 18 por ciento la fiscalización de locales de alcoholes y 92 por ciento la fiscalización de locales comerciales a diferencia del año 2018.
“En cuanto a los delitos violentos, sean robo con violencia, robo con intimidación, robo por sorpresa, lesiones y violaciones, tuvimos una disminución de un 12 por ciento. Y, los delitos contra la propiedad, sea robo de vehículo, objeto de o desde el vehículo, en lugar habitado y no habitado y hurtos, bajó en un 18 por ciento”, destacó el Mayor Ochoa.
Por parte de Capitanía de Puerto el informe arrojó un aumento en la cantidad de patrullajes efectuados. Por ejemplo, en diciembre del 2018 fueron 26, en enero del 2019 unos 187 y febrero con 175; cuyas infracciones fueron: 32 por ingesta de alcohol, 23 por ingreso de vehículos en terreno de la playa, 12 vendedores ambulantes, 13 por instalación de carpas y 2 por fogatas en lugares de uso público, dejando a citación a 96 personas.
En cuanto a las denuncias al Ministerio Público, se registraron cuatro por delitos y tres personas detenidas en relación a un robo de kayak en el sector Playa Grande de Pucón; amenazas, desorden público y riña sin armas; ocultar la identidad; y, orden de detención pendiente al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
“Lamentablemente, este año tuvimos dos personas fallecidas. Una, en la desembocadura del Río Plata y, la segunda en el Sector Playa del Correntoso”, acotaron desde Capitanía de Puerto, quienes cuentan con una dotación de 22 funcionarios y están a cargo del control y vigilancia de seis lagos.
Turismo
Otro de los factores positivos fue el área de turismo, con una mayor fiscalización en los lugares donde se desarrollan las actividades deportivas: desde lo que es la pesca recreativa, transportes turísticos hacia el volcán Villarrica, utilización de los equipos correspondientes en las agencias de turismo, entre otros.
Deja un comentario