Hace algunos días, parte del equipo del Programa Ruta Social, de la mano de Robinson Ávila, encargado de esta unidad municipal y encabezados por el propio alcalde Pablo Astete, se realizó una visita a Jaime Cava, conductor histórico de la Ruta Social.
Hay que destacar que este ex funcionario cumplió esta labor desde el inicio del Programa Ruta Calle en el año 2013 hasta el 2020, cuando la pandemia obligó a suspender su funcionamiento por tres años consecutivos.
Esta instancia tuvo un carácter especial, pues permitió reconocer y poner en valor el compromiso y la entrega de una persona que acompañó de manera constante el despliegue del programa en sus primeros siete años de ejecución.
“Quisimos hacer un homenaje y darle las gracias por la importante contribución que él hizo al programa. O sea, él partió este trabajo abriendo las rutas, definiendo los puntos calles, en conjunto con los equipos de esos años, en noches bien complejas, con frío, con lluvia, trabajando sin detenerse durante todo el invierno de lunes a lunes. Entonces era importante para nosotros reconocer ese trabajo, reconocer la contribución, como ya les decía, de don Jaime a nuestro equipo y a nuestro municipio y a nuestra comuna. Siempre se destacó por tener un corazón generoso y apoyar a quienes más lo necesitan”, aseguró Robinson Ávila, encargado Programa Amulen.
UN PRIMER ALBERGUE PARA VILLARRICA
Cabe recordar que durante el año 2012, y producto del trabajo realizado por el Programa Amulen —creado en 2009 bajo la administración del alcalde Pablo Astete—, el Ministerio de Desarrollo Social invitó al municipio de Villarrica a habilitar un primer albergue para personas en situación de calle. Esta experiencia se llevó a cabo en conjunto con el personal del Regimiento Tucapel y obtuvo una muy buena evaluación por parte del entonces SEREMI de Desarrollo Social.
Como resultado de este exitoso trabajo pionero en la región, se postuló en 2013 a los fondos del programa Noche Digna, lo que permitió traer a Villarrica la Ruta Calle. En este contexto, se conformó un equipo interdisciplinario de trabajo, donde Jaime Cava asumió desde el inicio la función de conductor del móvil, acompañando de manera ininterrumpida el dispositivo hasta el año 2020. Tras la suspensión temporal debido a la pandemia, el programa retomó sus funciones en 2023, ahora bajo el nombre de Ruta Social.
Durante la actividad, y como gesto de gratitud, se le hizo entrega de un presente significativo de parte del Programa Amulen y de las voluntarias, en reconocimiento a su trayectoria, compromiso y valiosa contribución al desarrollo de la Ruta Social.
Con este simbólico acto se buscó expresar, no solo el aprecio institucional hacia su labor, sino también el profundo reconocimiento humano hacia quien fue testigo directo de la realidad de las personas en situación de calle y acompañó, con dedicación y respeto, cada jornada de trabajo en el territorio.
Deja un comentario