El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a los vecinos, concejales, la Dirección de Vialidad y la empresa constructora, estuvieron presentes en la primera reunión de participación ciudadana, dando inicio a las obras de construcción del Camino Básico por Conservación Catrico – María Luisa – Los Raulíes, conocido por los vecinos como Pedregoso – Loncovaca – María Luisa.
La iniciativa impulsada el año 2018 por la comunidad, el municipio y la Dirección de Vialidad, permitió la ejecución del diseño, dando hoy, inicio formal a las obras, financiado con fondos sectoriales del MOP, cuya ejecución tendrá una duración estimada de 540 días.
“Estamos el día de hoy dando inicio formal al proyecto de asfalto que contempla el mejoramiento asfáltico superficial del sector Pedregoso–Loncovaca–María Luisa. Este camino es conocido así por los vecinos del sector, que se han visto beneficiados con esta importante obra”, señaló el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.
540 DÍAS
El proyecto considera una inversión sobre los 4 mil millones de pesos, con fondos sectoriales del MOP, y tiene una duración estimada de 540 días de ejecución, con entrega prevista para enero del año 2027. La obra contempla una longitud de más de 13 kilómetros y responde a una de las principales necesidades planteadas por la comunidad.
“Trabajamos desde el año 2018 con Vialidad para la ejecución del diseño de este proyecto y ahora ya se vio el momento de inicio de las obras. Nos tiene muy contentos porque, de verdad, es una de las obras priorizadas dentro de los caminos rurales de mayor transitabilidad. Los vecinos conocieron los alcances del proyecto, anticipándose también a las eventualidades que se presentarán con la ejecución de las obras, porque es un camino que tiene 5 metros de ancho, donde seguramente habrá cortes en el verano, levantamiento de polvo de manera persistente y esperamos sea muy bien realizado por la empresa SOCEM en beneficio de los vecinos”, agregó el alcalde.
OBRAS
A cargo de la presentación del proyecto estuvo el Inspector Fiscal de la Dirección de Vialidad, Edson Cayuqueo, quien detalló los alcances del proyecto. “Este es un camino perteneciente a la comuna de Villarrica, con una longitud de 13 kilómetros. La empresa es responsable de realizar la mantención y conservación periódica del camino, además de las medidas de mitigación y humectación. Asimismo, se dio a conocer cómo se va avanzando con el programa de trabajo que presenta la empresa constructora, para poder llegar a la etapa final y entregar el producto definitivo”.
El profesional dijo que el proyecto consiste en realizar una capa de protección asfáltica mediante un tratamiento superficial doble, en una extensión de 13 kilómetros. Adicionalmente, se consideran medidas de saneamiento para evitar la acumulación y escurrimiento de aguas hacia el camino.
Entre las consultas realizadas por los vecinos, destacó el tema de la velocidad contemplada en el proyecto y las medidas de mitigación asociadas, como eventuales restricciones de velocidad.
El proyecto también incluye obras de alcantarillado, tanto transversales como longitudinales, y considera un cajón en sección de 1,5 metros en un sector donde existe un canal de riego. Asimismo, se informó que en este sector se construirá un proyecto de APR, el cual aún no está adjudicado. En caso de que dicha obra se adjudique, será necesario coordinar gestiones entre la Dirección de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas, con el fin de elaborar un adecuado programa de trabajo y evitar interferencias entre los procesos constructivos de ambas iniciativas.
El presidente de la Junta de Vecinos Pedregoso – Loncovaca, Nicolás Betanzo, se mostró muy contento por el inicio de las obras. “Es lo que estuvimos esperando durante mucho tiempo y ya se está materializando. Los vecinos están muy contentos. Cumplimos con la labor de hacer las gestiones, de buscar los financiamientos junto a muchas autoridades y el camino irá en directa ayuda a las comunidades de Pedregoso, Loncovaca y de todo el sector norte de la comuna de Villarrica”.
Deja un comentario