Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de la zona lacustre es la “Quincena del dibujo” que reúne a los más destacados artistas del ámbito de esta disciplina con distintas técnicas desde la Ilustración hasta los grafitis. La actividad se inicia oficialmente el viernes 07 de noviembre con la inauguración de la Exposición “Papelucho: Un héroe de la Ilustración chilena”
Un buen comienzo tuvo la primera “Quincena del dibujo” en Liquen el 2024, cuando se escogió como imagen central de la actividad, la genialidad de los dibujantes de la era clásica del Comics chileno cuyo eje central fue la revista “Mampato” y sus personajes.
Para la presente temporada, la exitosa quincena ya tiene copados casi todos los cupos en los talleres que se dictarán en las dependencias del Liquen, y que versarán sobre esténcil, dibujo de comics, collage, ilustración botánica y muralismo, para el cual aún quedan cupos disponibles.
Los organizadores de la actividad cultural informaron esta semana que la inauguración de la Exposición “Papelucho: Un héroe de la Ilustración chilena” será el punto de partida para las actividades que se desarrollarán hasta el día 21 de noviembre donde se espera un cierre con los invitados y participantes de la quincena.
El encargado de las salas de exposiciones y audiovisualista del Liquen José Manuel Contreras, señaló que “la quincena del dibujo en su segunda versión espera llegar a nuevos públicos, en especial al público juvenil y adolescentes, en esta edición contaremos desde el primer momento con la participación del artista ilustrador Claudio Muñoz dibujante actual de papelucho”.
Por su parte, el director del Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica Sebastián Henríquez, hizo la invitación a la comunidad de Villarrica y visitantes, para participar en esta edición de la “Quincena del dibujo” y todas las actividades programadas para el presente mes de noviembre en Liquen, que tienen su foco en las artes visuales y que cuenta además con algo especial como lo es la programación de un ciclo del Cine con dirección, temáticas y protagonistas femeninas, con lo que Liquen se suma a las iniciativas de “equidad de género” en la comuna.

Deja un comentario