El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia presentada por la sociedad Casino del Lago, que administra el casino de Pucón. La salida se hará efectiva en tres años y Enjoy deberá seguir operando hasta entonces.
Una importante decisión que impactará al turismo y la economía local de La Araucanía se concretó esta semana, luego de que la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) autorizara la renuncia presentada por la sociedad Casino del Lago S.A., controlada por Enjoy, a su permiso de operación del casino ubicado en la comuna de Pucón.
Según informó el diario La Tercera, la renuncia fue aprobada en votación casi unánime por el Consejo Resolutivo de la SCJ, y se hará efectiva en un plazo de tres años. Durante este periodo, Enjoy deberá continuar con la operación del recinto manteniendo todas sus obligaciones legales, económicas y reglamentarias.
“Cada casino de juego que haya optado a esta renuncia deberá seguir operando con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan”, señaló la SCJ en un comunicado, precisando que se mantendrán los pagos de impuestos generales, tributos específicos y demás obligaciones en beneficio de la municipalidad de Pucón y del Gobierno Regional de La Araucanía.
Entre las autoridades que votaron a favor de la solicitud se encuentran la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner (quien preside el Consejo); la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; y el gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio.
De acuerdo con cifras de la propia SCJ, el casino de Pucón registró ingresos brutos por más de $17.623 millones durante 2024. De ese total, $7.547 millones corresponden al impuesto específico al juego, $7.170 millones al IVA y $2.904 millones al impuesto por entrada. Actualmente, el recinto da empleo a 211 personas en la comuna.
En el mismo proceso, se aprobó también la renuncia de la sociedad Casino de la Bahía S.A., que opera en Coquimbo, mientras que la decisión respecto del casino de Viña del Mar fue postergada para la segunda semana de agosto, debido a falta de quorum.
De cara al futuro, la SCJ deberá iniciar nuevos procesos de licitación para los permisos de operación tanto en Pucón como en Coquimbo. En ese sentido, el organismo recalcó que “ni la sociedad operadora renunciante ni su grupo empresarial podrán volver a postular al cupo al que se renuncia”.
La salida de Enjoy del casino de Pucón marca el cierre de una etapa para uno de los recintos turísticos y de entretenimiento más emblemáticos de La Araucanía, y abre un nuevo proceso para definir quién tomará su lugar en uno de los destinos más visitados del sur de Chile.
Deja un comentario