El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda y equipos técnicos municipales, de la Empresa Constructora JOMAR y Entidad Patrocinante Proyecta, para revisar el avance de diversos proyectos habitacionales que beneficiarán a más de doscientas cincuenta familias de la comuna, entre ellos, los proyectos de los Comités Paraíso Lacustre y Génesis, que se encuentran en su etapa final de revisión, y la posibilidad de que el comité Antupiren, sea incluido en los llamados a subsidio de este año.
“Tuvimos una importante reunión con el director regional del Serviu para ver varios avances respecto a proyectos de vivienda, particularmente los proyectos Paraíso Lacustre y Génesis, que están en una etapa final de revisión. Vinimos a confirmar los compromisos que tenemos desde el Serviu para apoyar estos proyectos. También la posibilidad de que Antupirén entre dentro de los llamados de este año”
Población Mallolafquen
El jefe comunal, planteó además, la urgente necesidad de reemplazar techumbres de asbesto aún existentes en 11 viviendas de más de 50 años, de la Población Mallolafquen de Villarrica, por los riesgos que implican para la salud, especialmente de personas mayores. “Un tema muy importante que planteamos al director, fue la necesidad de intervenir en las casas que tienen todavía techumbre de asbesto, que es un tema muy complicado desde el punto de vista de la salud humana. La Población Mallolafquen de Villarrica, todavía tiene 11 viviendas con ese techo desde su fundación hace más de 50 años, por lo tanto, pedimos apoyo al director del Serviu, para hacer la renovación de estas techumbres”, dijo el alcalde.
Incendios
Por otro lado, la primera autoridad comunal, explicó al director del Serviu, como tema prioritario, la necesidad de respuesta a nueve familias que resultaron damnificadas por incendios ocurridos en años anteriores y que aún esperan la asignación de subsidios habitacionales. “No ha habido respuesta todavía respecto a los subsidios que están esperando estas nueve familias que están en esta situación, aún de damnificados en nuestra comuna, por lo que hemos solicitado al director esta urgente necesidad”.
Apoyo
Por su parte, el director regional del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, apoyó los requerimientos del municipio, confirmando que hay más de 200 familias en Villarrica en etapa avanzada de proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, postulaciones 2025, y que se están afinando los detalles técnicos para que en los próximos meses, estos grupos puedan acceder al financiamiento correspondiente, además de avanzar en las necesidades comunales planteadas por el edil, en beneficio de las familias de Villarrica.
“Estuvimos con el alcalde Pablo Astete, chequeando el estado de avance de los distintos proyectos habitacionales, fundamentalmente del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, postulación 2025. Hay más de 200 familias que están en las últimas etapas. Estuvimos concordando la revisión de los proyectos técnicos y esperamos que en las próximas semanas, en los próximos meses, poder calificar estos proyectos para que estas familias puedan postular a financiamiento”.
Deja un comentario