Across Andes 2025: Pucón se consolida como epicentro del turismo aventura a nivel mundial

La productora Relieve anunció la sexta edición de Across Andes 2025 by Specialized, el evento internacional de ciclismo de aventura y exploración más importante de Sudamérica y el quinto a nivel mundial, que se desarrollará entre el 23 y el 28 de noviembre de 2025 con el patrocinio de la Municipalidad de Pucón, Sernatur Araucanía y Marca Chile.

Desde su creación en 2019, Across Andes ha posicionado a Chile como un destino de clase mundial para el turismo de aventura, convirtiéndose en una verdadera vitrina de la geografía, cultura y hospitalidad del país. Este año, el evento llegará por primera vez a la Región de La Araucanía, con Pucón como sede principal, punto de partida y meta de una travesía de 800 kilómetros que recorrerá los paisajes más emblemáticos del sur de Chile.

Deporte, turismo y territorio: una experiencia que trasciende fronteras

Across Andes no es solo una actividad deportiva, sino una plataforma de exploración, conexión cultural y promoción turística. Su formato combina cicloturismo, naturaleza y tecnología, ofreciendo una experiencia de aventura de primer nivel, comparable al Tour de Francia, pero enfocada en la exploración, recreación y bikepacking.

Cada edición invita a descubrir nuevas regiones y rutas a través del contacto directo con el territorio. En 2025, la denominada “Volcano Edition” conectará ocho volcanes icónicos entre las regiones de La Araucanía y Los Ríos, pasando por parques nacionales, comunidades rurales, lagos, bosques milenarios y caminos históricos.

Más de 250 participantes de 35 países —entre ellos Francia, Alemania, Japón, España, México, Brasil, Argentina y Chile— recorrerán lugares como Curarrehue, Reigolil, Melipeuco, Lonquimay, Liquiñe y Panguipulli, generando un impacto directo en el turismo local y en la promoción internacional de la zona.

Un catalizador del turismo nacional

Across Andes representa hoy un ejemplo de cómo el deporte puede ser motor de desarrollo sostenible. Su realización impulsa la reactivación económica en temporada baja, movilizando a cientos de visitantes, medios de comunicación, marcas, creadores de contenido y productoras audiovisuales que se instalan en la región durante la semana del evento.

El impacto positivo se refleja en servicios de alojamiento, gastronomía, comercio y transporte local, generando oportunidades para emprendedores y empresas del ecosistema turístico.

Además, la cobertura nacional e internacional proyecta la imagen de Pucón y La Araucanía como un destino de turismo sustentable, activo y conectado con la naturaleza.

Tecnología aplicada al turismo aventura

Una de las grandes innovaciones de Across Andes es su sistema de seguimiento en vivo (Livetrack) único en Chile, que permite observar en tiempo real la ubicación y progreso de todos los participantes.

A través de una plataforma interactiva —acrossandes.cc/livetrack—, el público, los medios y las familias pueden seguir minuto a minuto la travesía, consultar estadísticas, puntos de paso y avances de cada explorador.

Esta tecnología, única en Chile, posiciona al evento en la vanguardia del cicloturismo mundial y demuestra cómo la digitalización puede enriquecer la experiencia turística y deportiva.

Pucón: capital del turismo aventura chileno

Con esta nueva edición, Pucón reafirma su posición como epicentro del turismo aventura del país, combinando su infraestructura turística con un entorno natural privilegiado. El evento cuenta con una agenda abierta a la comunidad, incluyendo salidas sociales, charlas, lanzamientos y actividades culturales que celebran la identidad local y fomentan el encuentro entre visitantes y residentes.

Be the first to comment

Deja un comentario