El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico de viñedos y elaboración de vinos de alta gama en zonas de clima frío, entre otros aspectos.
Con la entrega de certificados a 54 emprendedores vitivinícolas en estado productivo de 15 comunas de la región, se realizó la ceremonia de cierre del programa “Fortaleciendo la Productividad de los Viñateros de La Araucanía”.
La iniciativa, que se extendió por dos años, fue financiada por el Gobierno Regional por $379.987.000 y estuvo dirigida a productores de la región para impulsar el desarrollo vitivinícola con vinos de alta gama, quienes pudieron adquirir conocimientos técnicos para el manejo agronómico de viñedos y la elaboración de vinos en climas fríos, además de la entrega de nuevas tecnologías innovadoras para el manejo eficiente del riego y del control fitosanitario.
Este programa beneficia a productores de las comunas de Angol, Lumaco, Los Sauces, Traiguén, Victoria, Galvarino, Nueva Imperial, Cholchol, Padre Las Casas, Cunco, Perquenco, Pucón, Villarrica, Teodoro Schmidt y Carahue.
El Gobernador René Saffirio explicó el alcance de esta iniciativa de desarrollo. “Queremos aumentar la productividad, asociatividad y fortalecer la economía regional con un enfoque sostenible. A través de este programa, los viñateros, podrán adquirir nuevos conocimientos y tecnología; junto con ello, mejorar la calidad de sus vinos, lo que permitirá tener reducción de costos, acceso a nuevos mercados, mejora en la competitividad y una mejor proyección económica regional, transformando el cambio climático en una oportunidad para la diversificación y el crecimiento económico”.
Una de las productoras que participó de la iniciativa, Francisca Liempi, del Campo Demostrativo Tranahuillin de Cholchol, comentó que, “nos estamos preparando, considerando que algo de conocimiento ya tenemos para hacer un jardín de variedades, tenemos cinco cepas diferentes para poder hacer cosas nuevas y esa es la idea de nuestro campo, por lo menos, y el programa nos ayudó mucho recordando conocimientos, yo soy técnico agrícola y mi marido ingeniero agrónomo; algo sabíamos, pero esto fortaleció aún más la necesidad de seguir aprendiendo. Hicimos nuestro primer vino este año, no lo hemos envasado, pero sabemos que algo se logró y gracias a lo que hizo el programa de fortalecimiento nos atrevimos a eso, la idea ahora es mejorar y seguir estudiando en el ámbito de la vinificación”.
Mientras que José Peña, viñatero de Teodoro Schmidt afirmó que, “me fortaleció mucho el haber participado de este programa porque complementó mis prácticas y me ayudó a optimizar recursos”.
Deja un comentario