El proyecto considera la construcción de un Parque Canino y un Parque de Calistenia por calle Manuel Antonio Matta, además de la remodelación de los juegos infantiles existentes por calle San Martín y la reposición de mobiliario urbano.
El Mejoramiento de la Plaza de Armas de Villarrica, está postulando la Municipalidad, a un Fondo Regional de Inversión Local, por 188 millones de pesos. La iniciativa contó con el apoyo del Concejo Municipal, en la priorización de fondos FRIL para el mejoramiento parcial de la Plaza de Armas, transformándola en un espacio público moderno, funcional, inclusivo y que responda a las diversas necesidades recreativas, deportivas y de convivencia de la comunidad.
El proyecto es parte del programa de gobierno comunal del alcalde Pablo Astete, que en su diseño -con participación ciudadana- mejorará la zona de juegos infantiles en el polígono de tres lados, por calle San Martín; además de proponer la construcción, por calle Manuel Antonio Matta, de un Parque Canino o de Mascotas, además de la construcción de un Parque de Calistenia.
“En la Plaza de Armas de Villarrica, vamos a construir, en el corto plazo, un Parque Recreativo de Mascotas, tan necesario y que también hemos comprometido con las agrupaciones animalistas, en este sector. Ya está el diseño y estamos postulando este proyecto, que es un FRIL, un Fondo Regional de Inversión Local del Gobierno Regional, por 188 millones de pesos, que significará la construcción de este Parque de Mascotas para su recreación. Además, se incorpora la renovación completa de la plaza de juegos infantiles y la construcción del Parque de Calistenia en este mismo sector de la Plaza de Armas. Con esto queremos revitalizar por completo ese espacio que, por tanto tiempo, ha estado inactivo”, señaló el alcalde Pablo Astete.
DISEÑO
Su diseño considera tres sectores principales: una Zona de Juegos Infantiles, un Parque Canino y un Área de Calistenia, además de la reposición de mobiliario urbano.
JUEGOS INFANTILES
En el sector de Juegos Infantiles, se implementará un espacio con la instalación de un juego modular de gran escala, diseñado para incentivar la actividad física. Se incorporarán además juegos inclusivos y columpios adaptados, permitiendo que niñas y niños con diferentes niveles de movilidad puedan participar activamente. Se sumarán, también elementos tradicionales como sube y bajas y estructuras tipo rascacielos para escalar y deslizarse. Todo el sector estará recubierto con suelo de caucho continuo, garantizando la seguridad de los usuarios al reducir los riesgos por caídas y cumpliendo con estándares de accesibilidad y normativas vigentes en espacios públicos infantiles.
PARQUE CANINO
El área destinada a Parque Canino, contará con un cierre perimetral, para garantizar un entorno controlado, donde los canes puedan interactuar, jugar y ejercitarse de manera segura, sin riesgos para ellos ni para otros usuarios de la plaza. El espacio contará con juegos para canes, incluyendo aros de salto, pasarelas, túneles, obstáculos en zigzag y barras de salto. Además, se incorporarán bebederos, basureros y asientos para sus dueños, promoviendo un uso cómodo y responsable del espacio. El suelo será de pasto natural, ideal para el tránsito de los animales, considerando además una vereda de hormigón para el desplazamiento de las personas.
PARQUE DE CALISTENIA
Para fomentar la actividad física en jóvenes y adultos, se habilitará un espacio de calistenia con equipamiento específico como barras paralelas y barras de dominadas. Además de una estructura de Cross training y un equipo para realizar ejercicios de Street Workout (street up). La zona será implementada sobre un piso de maicillo, material óptimo para este tipo de actividades por su firmeza y capacidad de drenaje.
MOBILIARIO URBANO
Como parte del mejoramiento general, se repondrán las bancas existentes y se instalarán nuevas unidades distribuidas estratégicamente en todos los sectores de la plaza, favoreciendo el descanso, la permanencia y la interacción de los usuarios.
Deja un comentario