Pucón junto a la Universidad Andrés Bello dieron inicio al Diplomado en Turismo y Economía Circular para enfrentar la adaptación ante la crisis climática

· 42 emprendedores de la Araucanía Lacustre fueron seleccionados para participar en este programa que busca fomentar un turismo más sustentable y competitivo a nivel regional.

Diplomado Sustentabilidad

Con la participación de autoridades locales, representantes del mundo académico y emprendedores turísticos de la zona, este miércoles 14 de mayo se dio el vamos al Diplomado en Turismo y Economía Circular: Adaptación ante la Crisis Climática, una iniciativa pionera que busca fortalecer las capacidades del sector turístico en la Región de La Araucanía para enfrentar los desafíos del cambio climático con soluciones sostenibles e innovadoras.

El programa, financiado por CORFO y ejecutado por la Universidad Andrés Bello en conjunto con la Municipalidad de Pucón, beneficiará a 42 emprendedores del destino Araucanía Lacustre, provenientes de las comunas de Pucón (26), Villarrica (12) y Curarrehue (5), además de 5 becados que son funcionarios municipales. Todos ellos ya cuentan con un alto nivel de desarrollo e innovación en sus iniciativas, lo que permitirá un trabajo de profundización en prácticas de economía circular aplicadas al turismo.

Durante la jornada inaugural, estuvieron presentes el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez Ramírez; la directora de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB, Melissa Gutiérrez; el coordinador Innova Corfo Araucanía, Patricio Garrido; el subdirector de Programas Corporativos de la Vicerrectoría de Desarrollo Profesional, Gabriel Balda Canigliula, y el académico Edmundo Muñoz, quien dictó una charla magistral denominada “Economía circular y su aplicación al turismo” que fue aplaudida por los asistentes.

“Estamos entregando conocimientos de primer nivel en la comuna, (el diplomado) va a hacer un verdadero aporte y permitirá tener una consecución de acciones que nos permiten generar una economía circular en nuestra propia comuna. Además, estoy contento que 26 de los 42 alumnos sean de Pucón, porque marca el interés de la comuna por conocimientos”, señaló el alcalde Álvarez.

La iniciativa forma parte de una estrategia regional para transitar hacia un turismo regenerativo, capaz de reducir su impacto ambiental y aportar a la conservación de los ecosistemas, todo ello mediante la incorporación de principios de economía circular como la eficiencia energética, la reutilización de materiales y la gestión responsable de residuos. Por ello, la Universidad Andrés Bello destacó que este diplomado, combina contenidos teóricos con aplicación práctica, permitiendo a los participantes implementar mejoras reales en sus proyectos, de la mano de académicos, expertos y profesionales del sector.

“Estamos trayendo la universidad a Pucón, con todas sus herramientas académicas para darle lo mejor y desarrollar el diplomado para que los alumnos puedan implementarlo en sus proyectos labores y de vida. De esta manera, obtienen una certificación universitaria, se convierten en nuestros ex alumnos y tienen la posibilidad de aplicar todos los conocimientos de economía circular a sus negocios”, comentó Gabriel Balda.

Con esta iniciativa, Pucón se posiciona como un destino comprometido con el desarrollo sostenible, reforzando su liderazgo dentro de la Araucanía Lacustre y abriendo camino hacia un turismo más verde y resiliente frente a la crisis climática.

Be the first to comment

Deja un comentario